Las redes sociales y la cultura democrática
Opinión Por Elaine Ford La globalización, la penetración de la banda ancha, el auge de las nuevas tecnologías de la información y el uso de las redes sociales son una realidad que está inserta en nuestra vida cotidiana. Todo ello permite, entre otras cosas, la efectividad, la inmediatez y un mayor alcance de lo que se desea transmitir. El Internet y los medios digitales cada vez cobran mayor importancia en nuestro quehacer diario. No podemos, entonces, ser indiferentes a esta realidad. Hablar de las redes sociales supone una diversidad infinita de temas. Hablamos de una nueva cultura que empieza a florecer. Aparentemente su dimensión es universal y el poder que éstas han ido asumiendo en nuestra sociedad es inmenso. Estamos viviendo una revolución tecnológica que conlleva a modificar los patrones tradicionales antes empleados en el ámbito político, social y cultural. Una revolución que va de la mano con el auge económico y los patrones de consumo que viven ciertas naciones.