DECLARACIÓN PÚBLICA POR LA TRANSPARENCIA ELECTORAL EN VENEZUELA
08 de abril de 2013.
ESPAÑOL
Venezuela se dirige a una nueva contienda electoral el
próximo 14 de abril para elegir a la persona que sustituirá al Presidente Hugo
Chávez, quien lamentablemente falleció el pasado cinco de marzo. Nuevamente las
venezolanas y los venezolanos concurren a esta elección confiados en el valor
del camino electoral y democrático. A todas las venezolanas y venezolanos
queremos decirles que no están solos en ese camino, la comunidad internacional democrática
está con ustedes.
Quienes suscribimos esta declaración seguimos con gran
atención y solidaridad el proceso electoral venezolano. La democracia en
Venezuela y en el continente latinoamericano demanda el acompañamiento atento y
crítico de las y los demócratas de la región y del mundo, a fin de contribuir a
que todas las personas en Venezuela puedan dirimir sus diferencias y elegir sus
autoridades de manera democrática. Un proceso democrático supone el pleno
reconocimiento del legítimo derecho de todas y todos los votantes y de todas y
todos los candidatos a estar debidamente representados y ser dignamente
tratados, con independencia de su preferencia política. También implica que se
deben preservar las garantías de acceso a y uso equitativo de los medios de
comunicación y recursos institucionales lo largo de la campaña, durante el acto
electoral y con posterioridad al mismo.
Hacemos un sincero llamado a las organizaciones políticas
venezolanas, los poderes públicos, los medios de comunicación públicos y
privados, y en especial al Consejo Nacional Electoral para que el proceso se
lleve a cabo en el marco del estricto respeto a la normativa electoral,
preservando los derechos y obligaciones de todas las partes. La comunidad
internacional democrática está comprometida con el desarrollo de un proceso
electoral transparente, libre y equitativo para todas y todos los venezolanos
FIRMANTES:
EX PRESIDENTES:
1. Alejandro Toledo Manrique. Ex Presidente de la República del
Perú.
2. Fernando de la Rúa. Ex Presidente de la República Argentina.
3. Jorge Fernando “Tuto” Quiroga. Ex Presidente del Estado Plurinacional
de Bolivia.
4. Lucio Gutiérrez Borbúa. Ex Presidente de la República del
Ecuador.
5. Nicolás Ardito Barletta. Ex Presidente de la República de
Panamá.
6. Óscar Arias Sánchez. Ex Presidente de la República de Costa
Rica y Premio Nobel de la Paz.
7. Oswaldo Hurtado. Ex Presidente de la República del Ecuador.
8. Vicente Fox. Ex Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
9. Vinicio Cerezo. Ex Presidente de la República de
Guatemala.
PERSONALIDADES Y
ACTIVISTAS:
10. Alejandra Barrios Cabrera. Directora de la Misión de Observación
Electoral-MOE (Colombia).
11. Alejandro González Raga. Observatorio Cubano de Derechos
Humanos.
12. Ana Elly López Oliva. Guatemala Prospera.
13. Ana Gil Garcia. Profesora Northeastern Illinois
University (Chicago, Estados Unidos)
14. Andrés Rivera Duarte Director de la Organización de Transexuales
por la Dignidad de la Diversidad- OTD (Chile).
15. Angel Eduardo Marín. Proyecto Conciencia Colectiva (Colombia).
16. Annabelle Rodríguez García (España).
17. Anyer Antonio Blanco Rodriguez. Unión Patriótica de Cuba
(UNPACU).
18. Armando Chaguaceda, Politólogo e Historiador cubano.
19. Armando de la Parra. Director de la Fundación de Apoyo
al Parlamento y a la Participación Ciudadana-FUNDAPPAC (Bolivia).
20. Armida Alvarez. Voluntad Popular Internacional, Región Consular
de Miami (Estados Unidos).
21. Arturo Alvarado. Colegio De México-COLMEX (México).
22. Benjamín Lugo. Miembro del Comité Ejecutivo del "Movimiento
por Nicaragua".
23. Benjamín Ortiz. Ex Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador.
24. Boris
Saavedra. Assistant Professor of National Security del Affairs Center for
Hemispheric Defense Studies de la National Defense University.
25. Carlos Castañeda. Ex Ministro de Relaciones Exteriores
de México y profesor de New York University-NYU.
26. Carlos Eduardo Ponce. Miembro del International Steering Committee de Community of Democracies
y del Steering Committee del World Movement for Democracy. CG Redlad
27. Carmelo Díaz Fernández. Secretario-Portavoz de la Plataforma
Ciudadana por el Plebiscito Nacional Cubano
28. Cecilia Blondet Montero. Presidenta de Proética y ex
Ministra de Promoción de la Mujer y el Desarrollo Humano (Perú).
29. Cirila Quintero. Profesora e Investigadora del Colegio
de la Frontera Norte (México)
30. Claudia Pineda, Directora Ejecutiva del Instituto de
Estudios Estratégicos y Políticas Públicas-IEEPP (Nicaragua).
31. David Lovatón. Profesor principal de la Facultad de
Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP.
32. Domingo Cavallo. Senior Fellow en Relaciones Internacionales
en el “Jackson Institute for International Relation” de la Universidad de Yale
y Socio en GlobalSource Partners (Virginia, Estados Unidos).
33. Elaine Ford. Directora Ejecutiva de Democracia &
Desarrollo Internacional -D&D Internacional (Perú).
34. Elena Conterno. Ex Ministra de Producción del Perú.
35. Elena DiVico. Ex Presidente - Director en Comisión
Nacional de Comercio Exterior y Profesor de la Universidad de Cordoba
(Argentina)
36. Elena Larrinaga. Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
37. Elisabeth Ungar Bleier. Directora Ejecutiva de
Transparencia por Colombia.
38. Elizabeth Villar. Directora de One Art Space-Galeria de
Arte Contemporáneo (Nueva York, Estados Unidos).
39. Elizardo Sánchez Santa Cruz. Comisión Cubana de Derechos
Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) y Alianza Democrática Cubana
(ALDECU).
40. Emilio Guede Fernandez, publicista cubano.
41. Enzo Vittorio Elguera Echegaray. Gerente General de IMASOLU
SAC (Peru).
42. Felix Antonio Bonne Carcassés. Corriente Cívica Cubana y
Alianza Democrática Cubana (ALDECU)
43. Félix Navarro Rodríguez. Coordinador Nacional de la
Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y Miembro de la Alianza Democrática Cubana
(ALDECU).
44. Fernando Tuesta Soldevilla. Ex Jefe de la Oficina
Nacional de Procesos Electorales (Perú).
45. Gabriel C. Salvia. Director General del Centro para la Apertura
y el Desarrollo de América Latina (CADAL).
46. Gina Romero. Coordinadora General Alterna de la RedLad y
Miembro del Steering Committee
del World Movement for Democracy.
47. Giovanni Alberto Rocha Mahecha. Director Ejecutivo de Corporación
Pensamiento Siglo XXI (Colombia).
48. Gisela Delgado Sablón. Proyecto de Bibliotecas Independientes
de Cuba (PBIC) y Alianza Democrática Cubana (ALDECU).
49. Gloria Ardaya Salinas. Ex Ministra de Participación
Popular y Ex Diputada Nacional de Bolivia.
50. Gloria Careaga. Fundación Arcoiris por el Respeto a la Diversidad
Sexual e International Lesbian and Gay Association-ILGA-LAC (México).
51. Guillermo Fariñas Hernández. Premio a la Libertad de Conciencia
Andrés Sajarov-2010 del Parlamento Europeo y Portavoz de la Unión Patriótica de
Cuba(UNPACU).
52. Haroldo Dilla Alfonso. Sociólogo (Cuba/Republica Dominicana).
53. Hector Palacios Ruíz. Unidad Liberal de la República de Cuba
y Alianza Democrática Cubana (ALDECU).
54. Huber Matos Garsault. M.D. Presidente de la Alianza Democrática
Cubana
55. Ira Guevara. Editora de El Paracaidista (Miami, Estados Unidos).
56. Iván Hernández Carrillo. Confederación de Trabajadores Independientes
de Cuba (CTIC) y Alianza Democrática Cubana (ALDECU).
57. Iván Hernández Carrillo. Confederación de Trabajadores Independientes
de Cuba (CTIC) y Coalición Sindical Independiente de Cuba (CSIC).
58. Jaime Aparicio Otero (Bolivia).
59. Jaime Mayor Oreja. Eurodiputado al Parlamento Europeo y Vicepresidente
del Grupo Popular Europeo Jefe de la Delegación española en el Grupo Popular
Europeo.
60. Jaime Ordoñez. Director del Instituto Centroamericano de
Gobernabilidad (ICG).
61. Jaime Vintimilla. Centro sobre Derecho y Sociedad-CIDES (Ecuador).
62. Joel Brito. Grupo Internacional para la Responsabilidad Social
Corporativa en Cuba –GIRSSC.
63. José Antonio Font. Presidente de la Junta Directiva de
la Alianza Democrática Cubana.
64. José Daniel Ferrer García. Secretario ejecutivo de la
Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y Miembro de la Alianza Democrática Cubana
(ALDECU).
65. José Gabriel Ramón Castillo. Presidente de la Plataforma
Ciudadana por el Plebiscito Nacional Cubano.
66. Juan Claudio Lechin. Escritor (Bolivia).
67. Juan Ossio Acuña. Ex-Ministro de Cultura del Perú.
68. Julieta Montano S. Directora de la Oficina Jurídica para
la Mujer (Cochabamba, Bolivia).
69. Julio César Cabrera. Presidente del Foro Permanente de Organizaciones
de la Sociedad Civil de Honduras-FPOSC.
70. Laura Alonso. Diputada de la Nación Argentina.
71. Leonel Aquiles Riera Lunatti. Presidente de la Unión
Nacional Democrática de Honduras-UNHO.
72. Lily Broitman (Estados Unidos).
73. Luis Barnola. Analista en Política Comercial Senior de Agriculture
and Agri-Food (Canadá).
74. Luis Nunes Bertoldo (Perú).
75. Manfredo Marroquín. Director de Acción Ciudadana (Guatemala).
76. María Alejandra Aristeguieta. Coordinadora Electoral venezolana
en Suiza.
77. María Del Pilar Callizo. Coordinadora Adjunta para la
Región del Cono Sur de la RedLad.
78. María Elena Matute de Hernández. Ex Magistrada (Honduras).
79. María Elena Mir Marrero. Confederación Obrera Nacional Independiente
de Cuba (CONIC) y Coalición Sindical Independiente de Cuba (CSIC)
80. María Eugenia Rojas Valverde. Consultora (Bolivia).
81. María José Zamora Solórzano (Nicaragua).
82. Maria Leticia Elizeche. Concejal Municipal de la ciudad
de Concepción de la República del Paraguay.
83. María Victoria Rivas. Directora del Centro de Estudios Judiciales
del Paraguay-CEJ.
84. Mariclaire Acosta Urquidi. Directora de la Oficina de
Freedom House en México, Ex Embajadora Especial de Derechos Humanos y
Democracia y Ex Asesora Especial del Secretario General en la Organización de
Estados Americanos (México).
85. Marta Ferrara. Directora Ejecutiva de Semillas para la Democracia
(Paraguay).
86. Marta Gaba. MG Consultores (Argentina).
87. Mateo Collins. Director de la Fundación Civil para la
Unidad y la Reconstrucción de la Costa Atlántica-FURCA (Nicaragua).
88. Mauricio Alarcón. Fundación Ciudadanía y Desarrollo (Ecuador).
89. Mauricio Díaz. Diputado Centroamericano por el Estado de
Nicaragua. Vice Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y
Asuntos Migratorios.
90. Maybell Padilla Pérez. Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos
(CUTC) y Coalición Sindical Independiente de Cuba (CSIC).
91. Norman Gutiérrez. Centro para la Educación y Prevención
del SIDA –CEPRESI (Nicaragua).
92. Olina Salguero. Fundación Esquipulas (Guatemala).
93. Óscar Álvarez Araya. Director Ejecutivo de la Red Latinoamericana
y del Caribe para la Democracia y Ex Embajador de Costa Rica en Taiwan (Costa
Rica).
94. Pablo Díaz Espí. director de Diario de Cuba.
95. Pablo Innecken. Embajador para Costa Rica del World
Youth Movement for Democracy-WYMD.
96. Patricia Gálvez Z. Centro Ecuatoriano de Desarrollo y Estudios
Alternativos-CEDEAL (Ecuador).
97. Patricia Wallis. Coordinadora Electoral de la MUD en
Bélgica.
98. Pedro Cruz. Presidente de Jóvenes Por Guatemala-JxG.
99. Pedro Trujillo. Presidente de la Cámara Guatemalteca de Periodismo.
100. Perla Capriles (New York, Estados Unidos).
101. Raiti Juarez Medina. Presidenta Ejecutiva de Joven
Siglo XXI (Nicaragua).
102. Ramiro Orias. Fundación Construir (Bolivia).
103. René Gómez Manzano. Corriente Agramontista de Abogados y
Alianza Democrática Cubana (ALDECU).
104. Roberto Bendaña McEwan. Ex Presidente De Hagamos Democracia.
Nicaragua.
105. Rodrigo Botero. Economista (Colombia).
106. Rommel González. Consejo Regional Indígena y Popular de
Xpujil (México).
107. Rosa Inés Ospina Robledo. Rosa Inés Ospina. Iniciativa Regional
de la Sociedad Civil Rendir Cuentas y Miembro Individual De Transparencia
Internacional (Colombia/Argentina).
108. Roxana Salazar (Costa Rica).
109. Rubén M. Perina. Profesor de Center for Latin American Studies
de Georgetown University
110. Sofía Montenegro. Directora Ejecutiva del Centro de Investigaciones
de la Comunicación-CINCO (Nicaragua).
111. Soraya Zuloaga (México).
112. Violeta Granera Padilla. Directora Ejecutiva de
Movimiento por Nicaragua.
113. Werner Moeller (Ecuador).
114. Yesenia Alvarez. Presidenta del Instituto Político para
la Libertad-IPL (Perú).
PERSONALIDADES
VENEZOLANAS:
115. Adelina Rovira (Venezuela).
116. Adicea Castillo. Profesora de la Universidad Central de
Venezuela- UCV.
117. Aída Nuñez Rausseo (Venezuela).
118. Aixa Armas. Mujer y Ciudadanía A.C. (Venezuela)
119. Al González (Venezuela).
120. Alejandro Armas. Espacio Civil A. C (Venezuela).
121. Amaury García Deffendini (Venezuela)
122. Ana M. Silen. Directora de la ONG Indígena Mayu-Pe (Venezuela).
123. Ana María Romero. Directora Ejecutiva del Centro Global
para el Desarrollo y la Democracia-CGDD.
124. Ana Melissa Zárraga Zamora (Venezuela).
125. Andrés Correa Guatarasma. Periodista y dramaturgo (Venezuela).
126. Andrés Simón Moreno Arreche. Escritor, docente y conferencista
internacional (Venezuela).
127. Ángel Paredes. Politólogo y Abogado (Mérida,
Venezuela).
128. Angel Villarroel-Lara. Presidente del Centro de
Estudiantes de la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR).
129. Ángela Zago. Rebelión Constitucional (Venezuela).
130. Aura Maritza Lameda Alvarez (Venezuela)
131. Aurelio Arreza. Director de Máximo Bienestar de
Venezuela.
132. Benigno Alarcón. Director del Centro de Estudios
Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello-UCAB (Venezuela).
133. Benito Peña Almao. Coordinador del Centro de
Iniciativas para el Desarrollo Local-CIDEL (Barinas, Venezuela).
134. Carlos A. Romero. Profesor Titular de la Universidad
Central de Venezuela-UCV (Venezuela).
135. Carlos E. Tinoco. Gerente General y Miembro de la Junta
Directiva de Consorcio Desarrollo y Justicia, A.C. (Venezuela).
136. Carlos Padilla. Coordinador General de la Federación
Liberal Venezolana.
137. Cristofer Correia. Vente Joven Venezuela.
138. Deborah Van Berkel (Venezuela).
139. Eddie Ramírez. Coordinador Nacional de la Asociación
Civil Gente del Petróleo (Venezuela).
140. Emilda Velasco. Diálogo por Venezuela.
141. Emilio Nouel (Venezuela).
142. Enrique Aristeguieta Gramcko. Integrante del Grupo de Contadora
y Vice-Ministro de Relaciones Interiores de Venezuela.
143. Enrique Castejón Lara. Universidad Central de
Venezuela-UCV.
144. Fernando Gerbasi, Embajador y Ex Viceministro de Relaciones
Exteriores de Venezuela.
145. Fernando Márquez, Red Juvenil de Cultura de Paz y VIH SIDA,
Punto Focal en Táchira (Venezuela).
146. Francine Jacome. Red Democracia Activa.
147. Francisco Javier González Rodríguez, Vocal de la
Dirección Regional en Zulia del Partido Social Cristiano COPEI (Venezuela).
148. Franzel Delgado Senior. Medico-Psiquiatra (Venezuela).
149. Giovanni Daboin. Consultor de imagen y medios
(Venezuela).
150. Gloria Tagliaferro (Venezuela).
151. Gustavo Briceño Vivas. Presidente del Capítulo
Venezolano del Instituto Latinoamericano del Ombudsman
152. Héctor Fáundez Ledesma. Presidente de la Junta
Directiva de Consorcio Desarrollo y Justicia A.C. (Venezuela).
153. Héctor Turuhpial Cariello. Universidad Católica Andrés
Bello-UCAB (Venezuela).
154. Igor Petrola Salvatierra (Venezuela).
155. Isabel Cristina Acosta López (Venezuela).
156. Isabel Pocaterra (Venezuela).
157. Jackeline Sandoval de Guevara. Fundación para el Debido
Proceso-FUNDEPRO (Venezuela).
158. Jacqueline Aizpurua. Miembro de la Junta Directiva de
Consorcio Desarrollo y Justicia A.C. (Venezuela).
159. José Jácome. Coordinador de Recursos de Queremos Elegir
A.C. (Venezuela).
160. José Paredes. Punto Focal en Venezuela de la Red de
ONGs MERCOSUR-Capítulo de Venezuela.
161. Juan Delgado Montilla, Presidente de la Fundación
BASURA CERO (Venezuela).
162. Juan F. Misle. Economista (Venezuela).
163. Juan Rafael Pulido. Diálogo por Venezuela.
164. Julio Segundo Grooscors. Tiempos de Babel (Costa Rica/Venezuela).
165. Karem Holmquist Holmquist. Geógrafa (Venezuela).
166. Laila E. Denoya (Venezuela).
167. Leandro Area (Venezuela).
168. Lena Soffer. Diálogo por Venezuela.
169. Luis Cedeño. Mg, Director Ejecutivo de A.C. Paz Activa (Venezuela).
170. Luis Fernando Mack. Director Ejecutivo de Analistas Independientes
de Guatemala (AIG).
171. Luis Francisco Cabezas. Director General de Convite AC (Venezuela).
172. Luisa Barroso. Periodista (Venezuela).
173. Luisa Elena Vidaurre. Directora de Por La Conciencia (Venezuela).
174. Maite Macías. Internacionalista (Venezuela).
175. Manuel Felipe Silen. Coordinador de la ONG Indígena
Mayu-Pe (Venezuela).
176. Manuel Rachadell. Abogado de la Universidad Central de Venezuela-UCV.
177. Margarita López Maya. Historiadora y profesora
(Venezuela).
178. María Eugenia Carpio (Venezuela).
179. María Gabriela Sarmiento González (Venezuela).
180. María Teresa Romero. Internacionalista (Venezuela).
181. Mario Augusto Beroes Ríos (Venezuela).
182. Mauro Parra (Venezuela).
183. Milos Alcalay. Representante Permanente de Venezuela
ante las Naciones Unidas. Nueva York. (2001 – 2004) y Ex Viceministro de
Relaciones Exteriores de Venezuela.
184. Miriam Feil. Consejo Nacional de la Fraternidad B'nai
B'rith de Venezuela.
185. Moisés Naim. Asociado experto del programa de Economía Internacional
del Fondo Carnegie para la Paz Internacional y Ex Ministro de Fomento de
Venezuela.
186. Neuro J. Villalobos. Presidente del Centro de Formación
Ciudadana (Venezuela).
187. Ninoska Álamo-Bello. Coordinadora de Asesoramiento Académico
de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de
Venezuela.
188. Omaira Urgelles Fox. Comunicadora social (Venezuela-Honduras).
189. Pablo Brito Altamira. Director de Por La Conciencia (Venezuela).
190. Pedro César Zerpa (Venezuela).
191. Rafael Ríos García (Venezuela).
192. Raquel Chonchol. Diálogo por Venezuela.
193. Raúl R. Llovera Mayz (Venezuela).
194. Ricardo R. Racini. Miembro de la Junta Directiva y Coordinador
de Juventud de la Asociación Civil Consorcio Desarrollo y Justicia A.C.
(Venezuela).
195. Rita Jakeline Roa. Presidenta de la Federación
Venezolana de Estudiantes de Comunicación Social-FEVECOS.
196. Roberto Picón (Venezuela).
197. Rocío San Miguel. Presidenta de Control Ciudadano para
la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional (Venezuela).
198. Rosa Elena Solórzano. Internacionalista de la
Universidad Central de Venezuela-UCV.
199. Rosalinda Paiva (Venezuela).
200. Tamara Adrián. Diversidad e Igualdad a Través de la
Ley-DIVERLEX y actual Secretaria Mundial Trans de International Lesbian and Gay
Association-ILGA (Venezuela).
201. Tsu diana lobo. Vicepresidente de la Cátedra de la Paz
y Derechos Humanos de la Universidad de los Andes (Venezuela).
202. Victor Rodriguez Cedeno. Ex Embajador Alterno de Venezuela
ante las Naciones Unidas.
203. Walter Trejo Urquiola. Coordinador General de la Red Venezolana
de Activistas por la Paz.
204. Yleana Gabaldon Berti. Diplomática (Venezuela).
ORGANIZACIONES CUYOS
REPRESENTANTES SE ADHIEREN:
205. Acción Ciudadana (Guatemala).
206. Alianza Democrática Cubana (ALDECU).
207. Analistas Independientes de Guatemala (AIG).
208. Asociación Civil Gente del Petróleo (Venezuela).
209. Cámara Guatemalteca de Periodismo.
210. Capítulo Venezolano del Instituto Latinoamericano del Ombudsman.
211. Centro de Estudiantes de la Universidad Católica Santa
Rosa (UCSAR).
212. Centro de Estudios Judiciales del Paraguay-CEJ.
213. Centro de Formación Ciudadana (Venezuela).
214. Centro de Iniciativas para el Desarrollo Local-CIDEL (Venezuela).
215. Centro de Investigaciones de la Comunicación-CINCO (Nicaragua).
216. Centro Ecuatoriano de Desarrollo y Estudios
Alternativos-CEDEAL (Ecuador).
217. Centro para la Apertura y el Desarrollo de América
Latina-CADAL.
218. Centro para la Educación y Prevención del SIDA –CEPRESI
(Nicaragua).
219. Centro sobre Derecho y Sociedad-CIDES (Ecuador).
220. Coalición Sindical Independiente de Cuba (CSIC).
221. Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional
(CCDHRN)
222. Comunidad Homosexual de Nicaragua.
223. Confederación de Trabajadores Independientes de Cuba (CTIC)
224. Confederación de Trabajadores Independientes de Cuba (CTIC)
225. Confederación Obrera Nacional Independiente de Cuba (CONIC)
226. Consejo Nacional de la Fraternidad B'nai B'rith de
Venezuela.
227. Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (México).
228. Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC)
229. Consorcio Desarrollo y Justicia, A.C. (Venezuela).
230. Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la
Fuerza Armada Nacional (Venezuela).
231. Convite AC (Venezuela).
232. Corporación Pensamiento Siglo XXI (Colombia).
233. Corriente Agramontista de Abogados
234. Corriente Cívica Cubana
235. Democracia & Desarrollo Internacional -D&D
Internacional (Perú).
236. Diálogo por Venezuela.
237. Diario de Cuba.
238. Diversidad e Igualdad a Través de la Ley-DIVERLEX
239. El Paracaidista
240. Espacio Civil A. C (Venezuela).
241. Federación Venezolana de Estudiantes de Comunicación Social-FEVECOS.
242. Foro Permanente de Organizaciones de la Sociedad Civil
de Honduras-FPOSC.
243. Freedom House.
244. Fundación BASURA CERO (Venezuela).
245. Fundación Ciudadanía y Desarrollo (Ecuador).
246. Fundación Civil para la Unidad y la Reconstrucción de
la Costa Atlántica-FURCA (Nicaragua).
247. Fundación Construir (Bolivia).
248. Fundación de Apoyo al Parlamento y a la Participación
Ciudadana-FUNDAPPAC (Bolivia).
249. Fundación Esquipulas (Guatemala).
250. Fundación para el Debido Proceso-FUNDEPRO (Venezuela).
251. Grupo Internacional para la Responsabilidad Social Corporativa
en Cuba –GIRSSC.
252. Guatemala Prospera.
253. IMASOLU SAC (Peru).
254. Instituto Centroamericano de Gobernabilidad (ICG).
255. Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas
Públicas-IEEPP (Nicaragua).
256. Instituto Político para la Libertad-IPL (Perú).
257. Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos.
258. Joven Siglo XXI (Nicaragua).
259. Jóvenes Por Guatemala-JxG.
260. Máximo Bienestar de Venezuela.
261. MG Consultores (Argentina).
262. Misión de Observación Electoral-MOE (Colombia).
263. Movimiento Civil por la Unidad (Maracaibo, Venezuela).
264. Movimiento por Nicaragua.
265. Mujer y Ciudadanía A.C. (Venezuela)
266. Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
267. Organización de Transexuales por la Dignidad de la Diversidad-
OTD (Chile).
268. Organización Indigena Mayu-Pe (Venezuela).
269. Paz Activa A.C. (Venezuela).
270. Plataforma Ciudadana por el Plebiscito Nacional Cubano.
271. Por La Conciencia (Venezuela).
272. Proyecto Conciencia Colectiva (Colombia).
273. Proyecto de Bibliotecas Independientes de Cuba (PBIC)
274. Queremos Elegir A.C. (Venezuela).
275. Rebelión Constitucional (Venezuela).
276. Red de ONGs MERCOSUR-Capítulo de Venezuela.
277. Red Democracia Activa.
278. Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia-RedLad
279. Red Venezolana de Activistas por la Paz.
280. Secretaría Mundial Trans de International Lesbian and
Gay Association-ILGA (Venezuela).
281. Semillas para la Democracia (Paraguay).
282. Tiempos de Babel (Costa Rica/Venezuela).
283. Transparencia por Colombia.
284. Unidad Liberal de la República de Cuba
285. Unión Nacional Democrática de Honduras-UNHO.
286. Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
287. Vente Joven Venezuela.
Gustavo José Villaró Arteaga, venezolano amigo de D&DI y de Interamerican Institute for Democracy
ResponderEliminar